La Ópera de Cámara del Teatro Colón fue creada en 1967 y oficializada en 1969; en sus años de actividad estrenó y difundió piezas de teatro musical de distintos períodos con resonante éxito nacional e internacional.
La Ópera de Cámara del Teatro Colón está pensada como un proyecto itinerante para llegar a distintos escenarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el país y el exterior, promoviendo a jóvenes artistas, seleccionados en función de las exigencias estilísticas del difícil género que cultiva.
El trabajo en equipo, la disciplina y una labor concertante en la que los valores del conjunto están por encima del lucimiento individual de sus integrantes (cualidades que tienen primordial importancia en el género de cámara), son las bases en las que se cimenta el proyecto.
El 14, 16 y 17 de febrero tengrá lugar la función de La “Pequeña Mahagonny”, como se la conoce, es una verdadera gema producto de la unión de dos talentos insuperables del siglo XX: Kurt Weill y Bertolt Brecht. Sus canciones confirman una concisa pieza de tono épico que, en palabras de sus autores, “extrae conclusiones de la irresistible declinación de nuestras clases sociales.” El placer de la escucha y la provocación al pensamiento se hermanan aquí de la mano de una música y un texto de sutil fascinación.
En Buenos Aires cada vez son más las ganas de acercar la ópera a la gente y así volverla más accesible y popular. En Blue Marine Lyrical también nos interesa acercar la magia de esta música y es por eso que nos encargamos de armar un show especial para cada persona que quiera festejar y hacer de ese festejo un momento único.
Para más información envianos un correo a hola@bluemarinelyrical.com
Info: Teatro Colon